COMPENDIO PRÁCTICO
Congregación mariana canónicamente establecida en la Basílica Nacional de la Gran Promesa, de Valladolid, como filial de la del mismo nombre erigida en la Santa y Angélica Capilla de Zaragoza.
1.OBJETO Y FIN DE LA ASOCIACIÓN
Agrupar a los hombres de todos los estados y clases entorno a Ntra. Sra. del Pilar que sientan devoción y amor a la Virgen Santísima y quieran darla a conocer y amar.
Fomentar su culto siendo ante todo ejemplo vivo de la devoción mariana. Un Caballero desea que todos honren a su Señora y la sirvan animando a su veneración pública en su profesión de fe.
Procurar por los medios que estén al alcance de la Asociación y que la Autoridad Eclesiástica estime oportunos, el aumento de la moralidad y prácticas cristianas para ser Iglesia viva y evangelizadora.
2.DISTINTIVO DE LOS CABALLEROS
Los Caballeros del Pilar usarán como distintivo una medalla de la Santísima Virgen pendiente del cuello por un cordón morado y blanco.
Su adquisición es mediante el pago de su coste y se debe de usar en los actos religiosos que se celebren.
Este distintivo les será impuesto con el ceremonial.
3.CONSTITUCIÓN DE LOS CABALLEROS
Los Caballeros de Ntra. Sra. del Pilar son de dos clases: activos y honorarios.
Los Caballeros asociados en secciones fuera de Zaragoza serán honorarios respecto a la Congregación establecida en esa ciudad, pero activos en la sección a que pertenezca.
En Valladolid también deseamos mantenernos en vela unidos a María «abrazados a su Pilar».
Esta Basílica Nacional de la Gran Promesa, sede de la Asociación, en la que se reveló el Corazón de Jesús con un Amor herido, está marcada por su carácter expiatorio con la exposición del Santísimo Sacramento; por tanto, nuestra vela no puede ser ante la imagen de la Virgen como en Zaragoza, ha de ser ante la exposición de la Presencia Sacramental de Nuestro Señor con el deseo de pedir perdón por los pecados del mundo entero y en especial por los de España, y de reparar sus ofensas impetrando su Misericordia a imagen de la «Virgen oferente» que es la Virgen María (PabloVI «Marialis Cultus»).
Por eso esta Basílica nos evoca «una garita» desde la cual montamos guardia al Corazón Eucaristico de Jesús queriendo ser un “Pilar” inamovible que repare continuamente sus heridas con las que nuestra Madre se identifica, y vele por la fe en España pidiendo por su Evangelización iniciada desde año inmemorial por el Apóstol Santiago, garantizando así el cumplimiento de la Gran Promesa de su Reinado hecha aquí por el Corazón de Jesús al Beato Bernardo F. de Hoyos.
4.REQUESITOS PARA INGRESAR
Podrán pertenecer a esta Asociación todos los mayores de quince años, que siendo católicos, lo soliciten y sean admitidos por la Junta Directica.
Deberán pagar las cuotas establecidas por la Asociación.
(Antes de la admisión se les convocará a los solicitantes a una reunión para explicarles el Espíritu de la Asociación y los deberes y privilegios que tendrán según su reglamento)
5.OBLIGACIONES
* Rezar todos los días un Ave María a la Santísima Virgen del Pilar con la jaculatoria: “Bendita y Alabada sea la hora en que María Santísima vino en carne mortal a Zaragoza”
* Visitar con frecuencia a la Santísima Virgen en la Basílica Nacional de la Gran Promesa siempre que se pueda donde radica la Asociación siempre que pueda.
(Es conveniente hacerlo los sábados ya que están dedicados a María, y muy especialmente los Primeros Sábados con deseo de desagraviar su Corazón Inmaculado)
* Rezar ante la sagrada imagen de Ntra. Sra. del Pilar una vez al mes.
* Pagar la cuota anual para los gastos de la Asociación, siendo de desear que voluntariamente de mayor cantidad de lo establecido quien pueda hacerlo.
* Asistir a los actos religiosos que celebre la Asociación. Sus fiestas principales de obligatoria asistencia son los días 2 de enero y 12 de octubre de cada año. También es conveniente hacerlo el día del aniversario de la fundación: el 21 de diciembre.
(Se deberá acudir llevando siempre la medalla como distintivo de la Asociación. Es aconsejable situarse en la Basílica en los bancos próximos al Altar dedicado a la venida de la Virgen del Pilar y a su imagen sagrada)
CULTOS EN VALLADOLID:
*12 de octubre: FIESTA DE NTRA. SRA. DEL PILAR
En Valladolid como preparación a la fiesta de Ntra. Sra. del Pilar tiene la Corte de Honor un Solemne Triduo los días 10, 11 y 12 de octubre.
Comienza con el rezo del Santo Rosario a las 18:45h que concluye con el ejercicio del Triduo, luego la Santa Misa a las 19.30h que finalizará con el cántico del Himno a la Virgen del Pilar. Aquellos fieles que lo deseen podrán acercarse a venerar su Sagrada Imagen besando el manto.
*2 de enero: CONMEMORACIÓN DE LA VENIDA DE LA SANTÍSIMA VIRGEN EN CARNE MORTAL A ZARAGOZA
Comienza con el rezo del Santo Rosario a las 19:00h y luego la Santa Misa a las 19:30h que finalizará con el cántico del Himno a la Virgen del Pilar. Aquellos fieles que lo deseen podrán acercarse a venerar su Sagrada Imagen besando el manto.
Durante la celebración de la Santa Misa se impondrá la medalla a los que hayan solicitado la admisión en alguna de estas dos Asociaciones y se les entregará los Estatutos.
*20 de mayo: CONMEMORACIÓN DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE LA VIRGEN DEL PILAR.
Se recomienda en este día la renovación privada de nuestra Consagración a María ante su imagen para que siga ejerciendo su amor de Madre y su poder de Reina sobre sus Caballeros y Damas y vengamos a ser joya preciada de su corona.
(La fórmula de Consagración está reflejada en el título que se recibe con la admisión en la Asociación).
*25 de Julio: FIESTA DE SANTIAGO APOSTOL
Los Caballeros y Damas del Pilar de Valladolid se acogen bajo el patrocinio del Apóstol Santiago y le honran como merece en este día dando gracias a Dios por su Evangelización en España.
La misa solemne es a las 19:30h.
TODOS LOS DÍAS 12
La Santa Misa de 19:30h se ofrecerá por los vivos y difuntos de la Asociación y para que no falte la Fe en España y la Nueva Evangelización. Siempre que se asista hay que llevar la medalla.
TODOS LOS SÁBADOS
Se cantará la Salve al finalizar la Santa Misa de 19:30h.
Los Primeros Sábados, la Asociación mandará la meditación a sus asociados por correo electrónico para entregarnos a la reparación de su Corazón Inmaculado.
MARTES SANTO
Dentro del marco de la Semana Santa, la Asociación participará en la procesión de la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna que llega a la Basílica Nacional de la Gran Promesa a las 00:00h.
«El Señor atado a la columna» será recibido por Ntra. Sra. del Pilar uniéndose así simbólicamente estas dos columnas sagradas del Hijo y su Madre bajo esta advocación del Pilar.
Los Caballeros y Damas, en nombre de la Virgen María, hacen ofrenda del Bálsamo para las heridas de Jesús flagelado que significa la consolación que fue su Madre en la pasión de su Hijo Jesús.
6.DE LOS SUFRAGIOS
Por cada una de los inscritos que fallezca, se ofrecerá una misa en el mes siguiente al que se tenga noticia de su fallecimiento.
Se podrá también solicitar en la Santa y Angélica Capilla de Zaragoza si durante ese año ha contribuido con un donativo para los gastos de la Asociación de allí.
7.INDULGENCIAS
* Indulgencias plenarias:
Todas las indulgencias concedidas o que se concedan en un futuro a las asociadas, excepto la plenaria en artículo de la muerte, pueden aplicarse en sufragio de los fieles difuntos.
– El día de ingreso en la Asociación.
– En la hora de la muerte habiendo recibido el Santo Viático o invocado contritas el nombre de Jesús.
– En un día de libre elección a la semana.
– En las fiestas de la Natividad del Señor, Ascensión del Señor, la Inmaculada, Natividad de Nuestra Señora, Anunciación, Purificación y Asunción de la Virgen.
– El día 2 de noviembre, pero solo aplicable a las Congregantes difuntas.
– Si hacen Ejercicios espirituales, o día de retiro al mes, o visitan el Santísimo Sacramento y oran allí por el Santo Padre.
(Con las debidas disposiciones: Comulgar, confesarse, rezar por las intenciones del Santo Padre y visitar la Imagen de Ntra. Sra. del Pilar)
* Indulgencias parciales por el cumplimiento de las obligaciones.
8.MOTIVOS POR LOS QUE PODRÁN SER DESPEDIDOS
– Por conducta impropia de un hombre católico y devoto de la Virgen.
– Por el incumplimiento de los deberes de la Asociación.
– Por el impago de la cuota anual durante dos años consecutivos se le dará de baja automáticamente.
NOTA: Considerad que la lista de Caballeros inscritos la lleva la Virgen y que es ante Ella ante quien respondemos a lo que nos hemos comprometido. No nos tiene que preocupar el parecer de los demás Caballeros, sino el parecer de nuestra Reina a la que servimos y veneramos, aunque nada de cuanto se prescribe, manda y ordena en este Reglamento, obliga bajo pecado, ni aun venial.