La Evangelización de España

La veneración de Nuestra Señora del Pilar y la Evangelización de España, son dos fenómenos fuertemente vinculados. Pues la venida de la Virgen fue impulsora de la Evangelización de los pueblos hispanos.

Según recoge San Gregorio, el apóstol Santiago fue a despedirse de la Madre de Dios, quien se encontraba bajo la protección de su hermano Juan, antes de partir a Evangelizar a los pueblos paganos celtiberos de la provincia romana de Hispania Tarraconensis. En esa ocasión, la Virgen María le prometió al apóstol que allí donde más gente se convirtieran a la palabra del Señor, allí se manifestaría.

Santiago partisaint-james-the-greater-08ó a Ibería y habiendo predicado en las tierras de los astures y los galaicos, recorrió las llanuras espartarias hasta llegar a la ciudad de Caesaraugusta, donde encontró una gran resistencia en la conversión de las almas para el Señor, el apóstol se entristeció por no haber convertido más que a un hombre en la tierra de los astures, y a ocho en Caesaraugusta. Sin dejarse vencer por la tentación del desánimo, Santiago siguió predicando, buscando los momentos de oración en compañía de los ocho nuevos cristianos, quienes se retiraban por las noches a orillas del río Ebro a descansar y hablar acerca de Nuestro Señor.40-dc-virgen-del-pilar-con-santiago-en-zaragoza

Fue allí donde recibieron la visita de la Virgen traída por unos ángeles que clamaban “Ave María Gratia Plena” y que portaban la columna de jaspe. María pidió le construyeran un templo en ese lugar, sirviendo de fortaleza de la Evangelización para la conversión de las almas a la Salvación Eterna.

Así lo hicieron, erigieron un pequeño templo de adobe dedicado a la Virgen que custodiaría “el Pilar” que dejó, el cual sería motivo de numerosas peregrinaciones, y donde se reunían para rezar, atrayendo a muchos a su causa.

Fue una venida extraordinaria de la Virgen, cuando todavía vivía en Palestina: “Con ninguna nación hizo cosa semejante”, canta con razón la liturgia del 2 de enero. Ahí nace la vinculación de la tradición pilarista con la tradición jacobea de Santiago de Compostela. Por ello, Zaragoza y Compostela, el Pilar y Santiago, han constituido dos ejes fundamentales, en torno a los cuales ha girado durante siglos la espiritualidad de España.images103

Para los cristianos de Caesaraugusta, el pequeño santuario de la Virgen del Pilar, se fue convirtiendo en un importante centro de cristianización, consiguiendo ser sede de una diócesis en el siglo III, durante la persecución de Diocleciano. Desde el Pilar de Zaragoza, se salió a Evangelizar todas las provincias de Hispania, convirtiendo a pueblos y reyes por igual. La invasión visigoda trajo consigo la herejía del arrianismo, pero desde el Pilar se rogó por la conversión de los reyes visigodos al catolicismo, la cual se logró en la persona de Recaredo I en el S. VIimages108

«Que Santiago, el amigo del Señor, alcance abundantes bendiciones para Galicia, para los demás pueblos de España, de Europa y de tantos otros lugares allende los mares, donde el Apóstol es signo de identidad cristiana y promotor del anuncio de Cristo. Amén» (Benedicto XVI en su viaje a Santiago de Compostela 2010)